miércoles, 25 de julio de 2007

Murió Ulrich Mühe, protagonista de la ganadora del Oscar "La Vida de los Otros"

Miércoles 25 de Julio de 2007
EMOL


BERLÍN.- El actor Ulrich Mühe, protagonista de la película alemana "La Vida de los Otros" ("Das Leben der Anderen", 2006), ganadora de un Oscar al mejor film de habla no inglesa, murió de cáncer el domingo en Walbeck, estado federado de Sajonia Anhalt, aseguró hoy a dpa Brunhilde Fucke, alcaldesa de esa localidad.

Con ello, Fucke confirmó la noticia anunciada esta mañana por el diario sensacionalista Bild. Según este rotativo, Mhe, de 54 años murió el domingo, después de haber sufrido durante el fin de semana fuertes dolores por un cáncer de estómago que padecía desde hacía tiempo.

También la familia del recién fallecido confirmó esta mañana la defunción de Mühe y la celebración de su sepelio. "Confirmamos que nuestro padre murió el 22 de julio y que hoy fue enterrado, tal y como quería, en un círculo familiar íntimo", dijo a dpa un miembro de la familia. "Pedimos a amigos y compañeros que lo comprendan", añadió.

En las últimas semanas habían aumentado en Alemania los rumores sobre el cáncer de Ulrich Mühe. "Sí, tengo cáncer y me estoy sometiendo a diferentes terapias. Espero que me recupere", dijo el actor por medio de su agencia Artist Network en Berlín.

Por ello, Mühe se decidió a pasar todo el tiempo posible con su mujer y sus cinco hijos en la tranquila localidad de Walbeck, donde vive parte de su familia. "Como muchos saben, la convalecencia de una enfermedad como ésta supone muchos altibajos", agregó entonces.

Mühe actuó en numerosas obras de teatro, películas de televisión y cine pero su principal papel lo interpretó en "La Vida de los Otros", sobre las actividades de la policía secreta de Alemania oriental, la Stasi. En ese film, encarnó al capitán Gerd Wiesler, personaje que le valió el premio al mejor actor en los Premios del Cine Europeo 2006.

También destacó en la película "Mein Führer", una sátira sobre Adolf Hitler estrenada este año. El actor alemán había convencido no sólo al público, sino también a los críticos, sobre todo por su capacidad de asumir roles muy diferentes, y gozaba de un significativo estatus en Alemania.

Tras celebrar el Oscar por "La Vida de los Otros", el debut cinematográfico del director alemán Florian Henckel von Donnersmarck, quien también escribió el guión de la película, Mühe se sometió a una complicada operación de estómago en Alemania.

El próximo 10 de agosto será honrado en su localidad natal, Grimma, en Sajonia, donde será proclamado ciudadano honorario

martes, 24 de julio de 2007

Oferta para actores y actrices en Conce

Todas las personas, hombres y mujeres, mayores de 18 años, actores y actrices, profesionales y aficionados amantes del cine, están invitadas a conformar el elenco del largometraje digital, "La luna al final de la calle", que cuenta con el apoyo de la I. Municipalidad de Concepción a través de su Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales, FAICC 2007.
La cita es este jueves 26 de julio, de 18 a 21 horas, en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, Serrano 746, Fonofax 2938677, www.fundacionalvarez.cl

Participa de esta audición.
Te esperamos.

Ricardo Mahnke
Director

viernes, 20 de julio de 2007

Taller de Trapecio - Tela aérea - Acrobacia - GRATIS

TALLER GRATIS EN VALPO.
SABADO 28 de Julio de 2007
TRAPECIO / TELA AEREA / ACROBACIA
16:00 A 19:00 HRS.
EX - CARCEL VALPARAISO


PEDAGOGIA DEMENTIAL


Invitamos a todos los interesados en participar de esta transfusión pedagógica que dictará DEMENTIA gratuitamente a asistir el sábado 28 a las 16 hrs. al Parque Cultural Ex - Cárcel de Valparaiso.
NOTA: STAND FASHION DEMENTIAL / ROPA INDUSTRIAL VAMOS A TENER A LA VENTA TODAS LAS PRENDAS DE NUESTRA COLECCION FASHION INDUSTRIAL A UN 15 % DE DESCUENTO

SITIO OFICIAL

jueves, 19 de julio de 2007

Día del Payador

Estimado Sr (a):

Tenemos el agrado de invitar a Usted a la primera celebración de "EL DÍA DEL PAYADOR", 15 años de AGENPOCH, a realizarse en el Teatro Municipal de Barnechea, Av. Las Condes 14891, el sábado 4 de agosto de 2007, a partir de las 18.00 hrs. La entrada es gratuita.

La ceremonia de festejo comprenderá una variada presentación artística a cargo de los payadores más destacados del país.

Agradecemos desde ya su atención y esperamos contar con su grata presencia en este evento.

Le saluda cordialmente,



AGENPOCH
Asociación Gremial Nacional de Poetas Populares y Payadores de Chile.
www.payadoreschilenos.cl

martes, 17 de julio de 2007

Cine en el Cerro

DOMINGO 24 de JUNIO

MATINE INFANTIL 16,00 hrs. “DRAGONES”

Sinopsis: La acción transcurre en un mundo paralelo con aires medievales en donde humanos y dragones conviven en paz. Sin embargo la milenaria y descarnada lucha entre dos reinos rivales -Norvagen y Draigar- ha alejado a los sabios dragones de esta Tierra. Ambos bandos sólo saben culparse de la desaparición de las nobles bestias y encabezados respectivamente por el Príncipe Dev y la Princesa Kyra parecen llevar a la humanidad al borde del colapso. Sin embargo un buen día el embajador de los dragones regresa desde otro mundo portando increíbles dones que cambiarán para siempre el destino de los hombres. Unidos, ahora deberán enfrentar una amenaza aún mayor que sus luchas fratricidas... Dragones es una película canadiense de animación en 3-D con un argumento más sofisticado que el promedio del cine infantil y una banda sonora que eriza los pelos.


VERMUT 18,00 hrs. ”LA BUSQUEDA”

Sinopsis: Howard Spence es un viejo actor de westerns que decide abandonar el set de su última película. Movido por razones difíciles de expresar en palabras, viaja a visitar a su madre a un pueblo lejano, donde se entera que tuvo un hijo con una de sus amantes. Similar en premisa -pero no en tono- al Flores Rotas de Jarmusch, este drama pastoral y nocturno marca la reunión de Shepard con Wenders, su primer trabajo juntos desde París-Texas. Al igual que ese filme, esta es una historia de atmósferas, pausas, sueños rotos y lugares habitados sólo por el recuerdo de lo que se perdió en ellos. Manjar cinéfilo.


NOCHE 20,00 hrs. “AMORES PERROS”

2000: Candidata al Oscar mejor película extranjera. 2000: Cannes: Gran Premio Semana de la Crítica / Drama / SINOPSIS: Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico. Tres vidas chocan entre sí y nos revelan lo perro de la naturaleza humana. Octavio, un joven adolescente, decide fugarse con Susana, la esposa de su hermano. El Cofí, su perro, se convierte en un cruel vehículo para conseguir el dinero necesario para poder escapar juntos, complicando aún más un conmovedor triángulo pasional en donde el amor clandestino se convierte en un camino sin retorno. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre de 42 años, deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que ambos festejan su nueva vida, el destino conduce a Valeria a ser embestida brutalmente en el trágico accidente.


La programación será publicada todas las semanas en http://www.rutabellavista.cl/
Entrada Liberada para los clientes de Café del teatro, Consumo Mínimo $ 500,- por persona, recaudación que se utilizara para el arriendo de películas y pago de derechos.

TEATRO MAURI Av. Alemania 6985, fono (32) 2968689 VALPARAISO
teatromauri@vtr.net

viernes, 13 de julio de 2007

Llueve teatro en el Maule

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2007
NUEVO INVIERNO CON LLUVIA Y TEATRO
Diez Compañías, dos obras infantiles, talleres y extensiones es la oferta invernal del TRM


Las lluvias traen a la región el Segundo Festival “Llueve Teatro en el Maule” una iniciativa desarrollada por el Teatro Regional con el apoyo de la ONG Surmaule y el auspicio del Consejo Regional de Cultura y Multicentro, que tuvo su primera y exitosa versión el año pasado.

Talleres, montajes nacionales y regionales, teatro para todas las audiencias, más extensiones en Barrio Norte de Talca, Longaví y Chanco son parte de la oferta del segundo “Llueve Teatro…” que comenzará el 16 de julio y se extenderá hasta el 22 del mismo mes.

Los Talleres tienen cupos limitados y un costo de inscripción de cinco mil pesos. Para ello, las inscripciones ya están abiertas en la Secretaría del TRM, con las siguientes opciones:
Iluminación II, a cargo nuevamente del iluminador Tito Velásquez, quien concentra una notable experiencia junto a compañías como La Troppa y Viaje Inmóvil (Gulliver). Este taller se impartirá desde el 17 al 19 de julio de 15 a 19 horas en el TRM.

Dramaturgia, a cargo de Juan Radrigán, desde el 16 al 21 de julio de 9.30 a 14 horas en el TRM. Dirigido a actores, autores teatrales y escritores que estén en proceso de escribir algún texto o idea a desarrollar teatralmente. Taller es práctico a través de la lectura, análisis y relectura.

Construcción y Manejo de Muñecos, a cargo de Andrés Amión, desde el 16 al 20 de julio de 10 a 14 horas en el TRM. Este taller además será impartido en forma gratuita en la sede social del Barrio Norte, durante el mismo período de 16 a 19 horas, mediante la colaboración y organización de la ONG Surmaule en ese sector. Está dirigido a actores, profesores, parvularias y estudiantes de pedagogía en educación básica y parvularia (universidades locales).

Además de los talleres, la semana invernal contará con obras infantiles: “El Mago de Oz” (16 de julio, 16 horas) y “Dinosaurios y la Furia del Volcán” (22 de julio, 16.30 horas), montajes que por un valor de mil pesos divertirán a los niños que estarán de vacaciones.

Comedia, unipersonales, sátiras, montajes regionales y una diversa oferta teatral completa la semana con las obras:

“Puro Chile es…?” y “Más Vale Frito que Usted Frito” de las compañías regionales Walymai y Teatro Tormenta, de pequeño formato con un contenido primordialmente educativo (16 de julio, 20 horas)

“Cara de hereje”, Compañía Teatro La Mancha. (17 de julio, 20 horas)

“City, una Noche en el Fin del Mundo”, unipersonal de Lalo Prieto, con funciones en Talca (18 de julio, 20 horas), más dos funciones de extensión en el Teatro Municipal de Longaví (19 julio, 19.30 horas) y en el Teatro Municipal de Chanco (20 de julio, 19.30 horas).

“El Cepillo de Dientes” de Jorge Díaz, a cargo de la Compañía Teatro La Candela. (19 de julio, 20 horas).

“El Grito” con el Teatro ICTUS. (20 de julio, 20 horas).

“Hasta que tu madre nos separe”, comedia dirigida por Rodrigo Muñoz. (21 de julio, 20 horas)

“Locura de Amor” comedia dirigida por Rolando Valenzuela. (22 de julio, 20 horas)


$2.000 adultos/$1.000 niños

jueves, 12 de julio de 2007

Cloro en vivo

Cloro + Zaratrevida + Transito en Radio Macul/ex-Trifulka
Irarrazabal 2188 esq. Antonio Varas.

Viernes 13 de julio, 22:00 hrs.
$1.000.-
$2.000 después de 1 am

viernes, 6 de julio de 2007

Festival Video Danza UARCIS / Segunda Versión

1 al 5 de Octubre 2007
Cineteca Nacional
Centro Cultural Palacio de la Moneda
Plaza de la ciudadanía, 26
Santiago de Chile

Presentación:
La primera versión del Festival de Video Danza UARCIS, realizado en el año 2006, dio cuenta de la diversidad de estilos, miradas, reflexiones, estéticas, puntos de vista y creatividad que tienen las propuestas de los creadores chilenos en este formato, tanto en las temáticas, como en los recursos técnicos utilizados para abordarlas. En la versión pasada, se destacó el trabajo de jóvenes creadores, cumpliéndose así con uno de los objetivos de primer festival: incentivar y estimular la creación artística de las nuevas generaciones a través de este formato.
Por otra parte, a partir de esta primera experiencia, tuvimos la oportunidad de conocer diversos creadores y festivales que se expresan a través del videodanza, tanto en Latinoamérica como en Europa. Este acercamiento y conocimiento, ha permito también que las obras de creadores chilenos sean conocidos en diversos espacios y festivales de videodanza tanto en Chile como en el extranjero.
A partir de la necesidad de estrechar estos vínculos establecidos, y con el fin de ampliar más allá de nuestras fronteras el festival, hemos abierto la convocatoria 2007 nacional e internacional, manteniendo el carácter concursable del formato de videodanza en el caso de las obras chilenas, y una muestra abierta no concursable en el caso de la muestra internacional, por lo que esperamos para este año, contar con trabajos tanto de creadores chilenos como extranjeros, ampliando así la muestra de obras que se están creando hoy en el mundo, pudiendo ésta ser vista y conocida tanto por los creadores como por el público de nuestro país.
La selección de diez obras que participaron en la primera convocatoria del año pasado, han sido parte de muestras en Chile en diversos espacios en Santiago, en el sur de nuestro país, así como en el extranjero, como por ejemplo, en el Segundo Festival de Video Danza que se realizó en el mes de Abril en La Habana, Cuba; y próximamente en los festivales que integran la Red MERCOSUR: “Danca em Foco” en Río de Janeiro, Brasil, en el mes de agosto, y en el “FIVU” de Montevideo, Uruguay, en el mes de Septiembre.
Dentro de las recientes gestiones de nuestro festival, se realiza desde el mes de Junio del presente año, una muestra de 6 obras que participaron en el primer festival. Estos son exhibidos en el Canal de la Cámara de Diputados de nuestro país de lunes a sábado en diversos horarios.
El año pasado, contamos con la presencia de la directora del Festival de Videodanza del Uruguay, FIVU, Tamara Cubas, quien fue invitada a ser parte del jurado, y a realizar un taller de videodanza, el que fue un gran aporte para el conocimiento y trabajo de los jóvenes creadores chilenos.
Este año, el festival contará con la participación de las directoras y realizadoras del Festival Internacional de Video Danza de Buenos Aires, Silvina Sperling; y del Festival Internacional de Video Danza de Bélgica, Lázara Rosell. Ambas invitadas serán parte del jurado, realizarán muestras de sus trabajos, selecciones de los festivales que representan, e impartirán talleres de formación de video danza y video documental respectivamente.
También se realizarán ponencias que estarán a cargo de creadores y realizadores destacados en este formato, quienes compartirán sus visiones, miradas y reflexiones con el público asistente a esta segunda versión del festival. Este espacio se ha pensado con el fin de generar un lugar de intercambio y reflexión en torno a las diversas temáticas, problemáticas y técnicas que hoy día son utilizadas en el formato de videodanza.
Toda la programación del Segundo Festival de Video Danza UARCIS, así como la inscripción para los talleres de videodanza y video documental, estarán disponibles a fines del mes de Julio en www.universidadarcis.cl
La segunda versión del Festival de Video Danza UARCIS, cuenta con los auspicios de ARCIS, Universidad de Arte y Ciencias Sociales; Cineteca Nacional; OXILUZ, iluminación Escénica. Y con el patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y de las Artes. Región Metropolitana; y del Centro Cultural de España.


CONVOCATORIA 2007

La segunda versión del Festival de Video Danza UARCIS, convoca a todos los creadores nacionales y extranjeros a participar en la muestra Nacional e Internacional de Videodanza, y a la muestra nacional no concursable: documentales, entrevistas y registro.


CONVOCATORIA NACIONAL.


La segunda versión de Festival de Videodanza UARCIS, que tendrá carácter concursable y no concursable, invita a participar en las siguientes categorías:

1. Concursable: Se convoca a todos los creadores que hayan realizado o estén realizando videodanza, a concursar por los tres primeros lugares que este festival otorga a través de la selección de un jurado convocado especialmente para este concurso.

2. No concursable: Se convoca a presentar trabajos de carácter documental y/o registro que tenga que ver con temas de investigación respecto de la disciplina, sean estos de carácter antropológico, social, político, filosófico, religioso, etc, que estén insertos y / o relacionados con temáticas de danza de cualquier estilo o índole.

En ambos casos se hará una preselección, la que será programada durante la semana del festival. La selección estará a cargo de 5 especialistas provenientes de distintas disciplinas artísticas y personalidades provenientes del campo de la teoría del arte y las ciencias sociales.


CONVOCATORIA INTERNACIONAL 2007.

La segunda versión del Festival de Video Danza UARCIS, abre su convocatoria a todos los creadores extranjeros que deseen participar en la siguiente y única categoría:


1. Muestra Internacional (NO CONCURSABLE): Se convoca a todos los creadores extranjeros a presentar sus videodanza los que serán exhibidos dentro de la programación de la muestra.

Se realizará una preselección de los trabajos que participen para la muestra internacional, la que estará a cargo de 5 especialistas provenientes de distintas disciplinas artísticas, así como diversas personalidades provenientes del campo de la teoría del arte y las ciencias sociales.

Más información

jueves, 5 de julio de 2007

Talleres Audiovisuales en La Toma

CICLO DE TALLERES AUDIOVISUALES
PRIMAVERA 2007


La Toma es un espacio que ofrece una alternativa diferente de capacitación en el área audiovisual. Cada semestre, desde el año 2003, La Toma ofrece a los amantes del Séptimo Arte su Ciclo de Talleres Audiovisuales, los que se caracterizan por involucrar a los alumnos en la realización de un proyecto que les permita poner en práctica los conocimientos aprendidos en el área de desarrollo de cada taller.

En torno a La Toma se ha gestado un circulo de producción audiovisual joven e independiente en el que alumnos y profesores han colaborado en llevar adelante no solo los proyectos propios de cada Taller, sino que también una serie de otras realizaciones.

Queremos invitarlos a que visiten nuestra página web http://www.latoma.cl en ella podrán ver una selección de los trabajos audiovisuales que se han realizado en La Toma y fotografías de los rodajes y de las prácticas que aquí se realizan. Los invitamos a votar por sus videos favoritos y ha agregarles comentarios que de seguro harán crecer a sus realizadores.


TALLER DE REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES
Este taller permite vivenciar el proceso de realización de un cortometraje desde el nacimiento de la idea cinematográfica hasta su realización.
El taller incluye clases de guión, dirección, dirección de actores, cámara e iluminación, dirección de arte, producción, montaje y sonido. El taller culmina con la filmación, post-producción y difusión de un corto en formato digital.

Duración: 4 meses.
Horarios: Lunes y Miércoles de 19:15 a 21:30 hrs.
Inicio de Clases: 6 de Agosto.
Cupo Limitado: 12 alumnos.
Matrícula: 60.000 pesos.
4 Mensualidades: 120.000 pesos.

TALLER DE GUIÓN

Este taller se propone como un espacio de creación en el cual cada participante desarrollará su guión original optimizando su valor narrativo y audiovisual a través del manejo de las técnicas de escritura, desarrollo de personajes, diálogos, estructuras narrativas y formato, en un diálogo abierto con el profesor y el resto de los participantes.

Duración: 4 meses
Horario: Lunes y Jueves de 19:15 a 21:30 hrs.
Inicio de Clases: 20 de Agosto.
Cupo Limitado: 12 alumnos.
Matrícula: 25.000 pesos.
4 Mensualidades: 50.000 pesos.

TALLER DE MONTAJE Y EDICIÓN DIGITAL
El taller pretende entregar conocimientos teóricos de montaje, lenguaje audiovisual, estilos y tendencias, así como profundizar, a través de la práctica en el manejo de los sistemas de edición no lineal y su soporte técnico, captura y edición de video digital, utilización de transiciones, efectos y filtros; audio y musicalización de video, compresiones, salidas a formatos y compatibilidad. Los ejercicios prácticos se desarrollan en sistema Mac G4 con la utilización del software Final Cut 4.0.

Duración: 4 meses.
Horario: Martes y Viernes de 19:15 a 21:30 hrs.
Inicio de Clases: 21 de Agosto.
Cupo Limitado: 8 alumnos.
Matrícula: 60.000 pesos.
4 Mensualidades: 120.000 pesos.

TALLER DE ANIMACIÓN 2D

Taller práctico de introducción a la animación 2D dirigido a estudiantes y profesionales del área gráfica y audiovisual que deseen realizar proyectos animados utilizando distintas técnicas. Su objetivo es que cada alumno conozca y maneje la teoría y las técnicas básicas de la animación 2D en formatos digitales, los diferentes soportes y los programas de computación más comunes (Photoshop, After Effects, Flash entre otros), para que pueda experimentar y ponerlos en práctica en la elaboración de un proyecto de animación personal a realizar en el transcurso del taller.

Duración: 4 meses.
Horario: Lunes y Miércoles de 19:15 a 21:30 hrs.
Inicio de Clases: 20 de Agosto.
Cupo Limitado: 6 alumnos.
Matrícula: 60.000 pesos.
4 Mensualidades: 120.000 pesos.

CICLO TALLERES AUDIOVISUALES
PRIMAVERA 2007
Inicio de Inscripciones: 4 de Junio


Taller de Realización de Cortometrajes
Taller de Montaje y Edición Digital
Taller de Animación 2D
Taller de Guión Literario


* Todos los materiales y equipos para el desarrollo de los talleres y sus proyectos finales serán suministrados por La Toma.http://www.blogger.com/img/gl.link.gif
** Todos los talleres incluyen encuentros http://www.blogger.com/img/gl.link.gifcon Realizadores Chilenos y su obra.
*** Ex Alumnos tienen un 50% de descuento en la matricula de cualquier nuevo taller que decidan tomar.


CONTACTO E INFORMACIONES

Vicuña Mackenna 466
Metro Santa Isabel
2221883 2221407
E-Mail
Sitio La Toma

lunes, 2 de julio de 2007

CULTURA Y PROPIEDAD INTELECTUAL, Alcances de una Ley en Trámite.

Centro Cultural de España, Providencia 927
Martes 3 de julio, 19:00 horas
CULTURA Y PROPIEDAD INTELECTUAL, Alcances de una Ley en Trámite.


Panelistas
Daniel Álvarez, Abogado, titulado de la Universidad de Chile, Asesor Jurídico del Gabinete Ministerial del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Claudia Cuevas, Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Presidenta y Representante Legal del Colegio de Bibliotecarios de Chile.
Alberto Cerda Silva, Abogado y Magíster en Derecho Público, Director ONG Derechos Digitales.
Felipe Schuster Pineda, Abogado, titulado de la Universidad de Chile. Máster en Propiedad Intelectual Universidad Carlos III de Madrid, Beca Fundación Arte y Derecho de España.

Más Información: 795 97 00 - gestiondearte@gmail.com